Ewincher, mejor que un winch eléctrico o un winch de 4 velocidades según Bateaux.com

Si el viento sube o si la edad no perdona puede ser interesante una asistencia a las maniobras a vela.Entonces puede plantearse la cuestión de la electrificación del winch.¿Pero qué solución adoptar?

Leer el artículo original (en francés)

Navegar a vela requiere un esfuerzo físico. A mayor barco, más esfuerzo Para facilitar la vida de los marineros se ha impuesto el winch. Desmultiplica la fuerza humana. Pero siempre habrá que girar una manivela…

Para la asistencia se han electrificado los winches. Al añadir un motor eléctrico por debajo del winch, éste funciona pulsando un botón. Fin de la manivela. Los winches eléctricos son a día de hoy la solución de referencia para cualquier navegante necesitado de un poco de ayuda en cubierta. Pero no presentan la solución ideal. Otras soluciones existen, como los winches de 4 velocidades o las manivelas eléctricas que ofrecen una alternativa. Comparemos estos tres sistemas.

Winch eléctrico

El winch eléctrico:potentes, a veces en exceso

De eficacia comprobada, los winches eléctricos son potentes, pero representan una inversión significativa. La motorización de un solo winch implica no solamente la compra del material (motor eléctrico por debajo del winch), pero también su instalación a bordo (entre 500 y 800 € de mano de obra y suministros).

El precio de una electrificación es variable.Depende de dos factores:

  • El tamaño del winch es el primer elemento determinante: un kit de conversión para un winch de 40 se vende entre 2 000 € y 4 000 €, mientras uno para un winch de 60 se vende entre 3 000 € y 5 000€.   

  • Las funciones disponibles en el winch. Tres opciones son disponibles con, por orden creciente de precio: la motorización de una única velocidad del winch, la motorización de dos velocidades y por fin la motorización con regulador de velocidad en las dos velocidades del winch (de lejos la opción más completa y cara...)

Añadimos a esto el número de winches destinados a la motorización, lo que multiplica por tanto el precio: dos winches para el génova, uno para la driza de mayor...  

Winch eléctrico

Sin regulador de velocidad los winches eléctricos plantean dos problemas. Requieren ante todo una vigilancia extrema. De hecho son tan potentes que cualquier atascamiento de un cabo conlleva una rotura en un fracción de segundo. Luego no se pueden usar para un ajuste fino izando una mayor o cazando los últimos centímetros de un génova. La manivela manual siempre será necesaria para los últimos ajustes.

Los winches eléctricos también son una pesadilla para las baterías de servicio: cada uso requiere entre 60 y 100 A. Estas corrientes de descarga muy importantes y repetidas conducen a un evejecimiento de las baterías de servicio.

Por fin, no siempre es posible instalar un winch eléctrico. Las bañeras y planos de cubierta no disponen siempre del espacio requerido para alojar el motor eléctrico.

Balance del winch eléctrico

* herramientas potentes, pero no siempre adaptadas
* precios elevados
* consumo eléctrico

Winch de 4 velocidades

El winch de 4 velocidades

En un barco de regata, se prohibe la motorización eléctrica. Para superar este problema y ofrecer más eficacia a los winches, la empresa Pontos (ahora adquirida por Karver) ha desarrollado winches con "caja de cambios" que ofrecen una mayor velocidad de maniobra. Estos winches de 4 velocidades se declinan en 2 gamas: en versiones sobremultiplicadas para mayor velocidad o en versión sobre-desmultiplicadas para menos fuerza. Pero si esta tecnología es ahora muy avanzada, no proporciona ninguna asistencia a la maniobra. Habrá que girar siempre la manivela. Los regatistas de alturas son atletas que pueden aprovechar estos winches, al contrario, un navegante que necesita ayuda no encontrará lo que busca.

Winch de 4 velocidades

Para entender mejor el interés y los límites de estos winches, imagine que circula en bicicleta teniendo que subir un puerto de montaña. Disponer de más marchas permitirá gestionar mejor el esfuerzo y ganar en concecuencia en velocidad de subida del puerto. Pero el trabajo requerido para subir este puerto seguirá siendo el mismo.

Si bien estos winches, muy tecnológicos y muy caros, tienen interés en competición para optimizar la velocidad de maniobra, no constituyen, en ningún caso, una alternativa a la asistencia eléctrica aportada por un winch eléctrico o una manivela eléctrica, únicas soluciones de asistencia que aportan el suplemento de energía que necesita para realizar sus maniobras.

A título comparativo, el winch de 4 velocidades corresponde a la bicicleta de competición, la manivela de winch eléctrica en un winch clásico corresponde a la bicicleta eléctrica

Balance de los winches de 4 velocidades

* tecnología complicada
* reservado a la competición
* precio elevado

Ewincher la manivela eléctrica de winch

Manivela eléctrica: la solución más lógica

Las manivelas eléctricas de winch presentan la ventaja de adaptarse a todos los winches, de ser mas económicas y no necesitar instalación alguna. Una sola manivela eléctrica es suficiente para electrificar todos los winches de a bordo...Sus funciones varían según los constructores, ¡pero su precio de 2 300 € siempre será más barato que la motorización de un solo winch!

Para hacer funcionar una manivela eléctrica, hay que sostenerla en la mano y accionar el motor eléctrico. Si algo se resiste, a diferencia de lo que ocurre con el winch eléctrico, el tripulante lo notará inmediatamente, ya que experimentará un tirón anormal en sus brazos. Puede entonces parar de inmediato el motor y evitar rotura o bloqueo.

Balance de la manivela eléctrica

* Funciona en todos los winches de a bordo
* Permite gestionar sus fuerzas
* Ningún peligro de rotura de material